sábado, 13 de agosto de 2011

Nuestra Sala de Tecnologia


La Escuela Urbana Mixta ¨Republica de Chile¨ del Barrio el Reparto de Tegucigalpa Municipio del Distrito Central, fue fundada el 25 de agosto de 1961, fecha desde la cual a prestado sus servicios educativos a niños y niñas de aproximadamente 15 barrios y colonias de este sector.
Cuenta en la actualidad con una matricula aproximado de 550 alumnos y alumnas distribuidos en 24 secciones, atendidos por 32 maestros y maestras que forman el personal administrativo, docente y maestros de clases especiales,  se labora en dos jornadas,  matutina y  vespertina.
 La Escuela Urbana Mixta ¨ República de Chile¨ ha visto la necesidad de brindar a la población escolar, una Educacion de calidad   que reúna las condiciones técnico- pedagógico para desarrollar la labor docente   y por ende el mejoramiento de los conocimientos que aquí se imparten en el marco de la formación integral a las cuales los educandos tienen derecho. No  contamos con un edificio propio  (El actualmente rentado por el Ministerio de Educacion).
Con grandes esfuerzos institucionales hemos trabajado decididamente, personal administrativo, los Docente, Padres de Familia, Los Miembros Directivos del Patronato Pro Mejoramiento del Barrio Reparto Abajo    la Embajada de la República de Chile, La Asociación de las Damas Chilenas- Hondureñas,  estas dos ultimas, que nos han financiado el 100% de la instalación de la Clínica Odontológica ¨Pablo Letelier Salman¨  y la Instalación del Centro de Recursos Informáticos Presidente de la Republica de Chile ¨Don Pedro Aguirre Cerda¨  ambos proyectos inaugurados en el año 2006.
Sabemos que como institución Educativa, es nuestro reto acercar a nuestros alumnos y alumnas a este nuevo mundo tecnológico, pues es cierto, que no podemos quedar relegados ante el avance educativo, social , económico, tecnológico que nos coloque en una estrategica posición competitiva, y nos permita resolver a corto plazo nuestras debilidades y acrecentar nuestras fortalezas mediante el uso de esta tecnología que es progreso social.

1 comentario: